Resumen de la cuarta y última etapa de la Vuelta al Porvenir Gobernación de Casanare – Indercas.

Cubrimiento periodístico: Orlando Puentes Martínez.
Johan Ramírez y Lina Hernández Campeones.
En un disputado final por la carrera primera , sector Los Ocobos, de la. capital de Casanare, se cerró. la. edición 36 Vuelta al Porvenir y 16 Tour Femenino; dejando como ganadores a Johan Ramírez, y Lina Hernández.
Estas pruebas las últimas del Calendario Ciclístico Nacional, se caracterizaron por los altos promedios de velocidad y temperaturas elevadas.
El nivel, deja claro el halagüeño futuro ciclístico Colombiano.
Igual por la. excelente logística y organización, al mejor estilo de las grandes competencias.
LOS CAMPEONES.
Lina Hernández, campeona brillante.
Una joven con una palmarés único: actual campeona Nacional de Ruta y Contrareloj y dominadora durante cuatro años de esta modalidad, medallista de bronce , por puntos campeonatos Panamericanos, bronce en Persecución por Equipos Juegos Panamericanos, oro Campeonato Nacional Interligas de pista ómnium prueba por. puntos, etapa y tercera en la general de la reciente Vuelta a Colombia Femenina.
La. menuda corredora de Carmen de. Víboral, dijo que la prueba fue muy dura y complicada, con contrincantes fuertes, de nivel y experiencia , destacando a Aranza Villalón-campeona 2019- Serica Guluma, y Lilibeth Chacón. Hernández de 21 años indicó que. su aspiración mediática es ser campeona Nacional Sub-23, y participar en los Juegos Panamericanos de la Juventud y a largo plazo estar en los Juegos Olímpicos de Paris dentro de. cuatro años. Finalmente la. campeona del decimosexto Tour Femenino dijo sentirse feliz de. estar. en Casanare, a la vez que invitó a los jóvenes a» luchar por sus sueños».
Johan Ramírez un campeón de Grandes aspiraciones.
Este joven ciclista paisa, con cuatro años en el ciclismo, quien tuvo como su primer entrenador y formador al Profesor. Sergio Idarraga, fue Campeón Departamental de Contra Reloj juvenil, etapa y campeón Vuelta a Antioquia. Ramírez indicó, que. aspira a ser campeón del Mundo y participar en un futuro cercano en las. tres grandes; Tour. Giro y Vuelta España como integrante de un equipo World Tour.
Cuarta Etapa.
TOP 5.
1- Paola Muñoz, élite. Avinal, 1 hora , 29 minutos, 4 segundos.
2- Milena Salcedo, élite, Colnago Team A, MT.
3- 5-Katherin Montoya, élite, Colnago, GW,Team MT.
4-Lorena Colmenares,élite,Indeportes Boyacá, MT.
5- Paola. Sánchez, élite, Team Merquimia,MT.
General Final.
TOP-5.
1- Lina Hernández, sub 23, Colnago Team A, 7 horas 19 minutos, 8 minutos.
2- Lorena Colmenares, elite, Indeportes Boyacá,a 23 segundos.
3- Aranza Villalón,élite , Avinal a 37 segundos.
4-Lilibeth Chacón,élite,Team Merauimia,a 2. 26.
5-Laura Betancourt, élite, Evolución Femenina, a 2- 46.
Vuelta al porvenir.
TOP 5.
1- Brando Rojas, Bicicletas. Strogman,1 hora 39 minutos , 52 segundos.
2′- Julián Osorio,Colnago CM, Team, MT.
3- David Cubillos,Team Bugs , MT.
4- Jeferson Ruiz,Indeportes Boyacá,MT.
5- Tratan Usaquen Fundación Esteban Chávez, MT.
General Final .
TOP 5.
1- Johan Ramírez, Bicicletas Strogman, 6 horas, 58 minutos ,50 segundos.
2- Oscar Garzón ,Ciclismo Capital,a 7 segundos.
3- Brayan Molano,Indeportes Boyacá, 1, 02.
4- Steven Bayona,Team Ingeniería de. Vías, a.1, 08.
5- Santiago Escudero,Avinal a. 1, 20.
Twitter: @cas24horas
Facebook: casanareveinticuatrohoras